Petrolera Pampa ganó en 9 meses 865,8 millones de pesos (569,1 millones en 6 meses y 441,5 millones en 9 meses de 2016). Con su escaso capital de 119,4 millones, tiene reserva facultativa por 910,4 millones, no asignados por 865,8 millones y PN de 1959 millones.
TGS ganó 1818,6 millones (1030,5 millones en 6 meses y 468,6 millones en 9 meses de 2016). Con capital de 794,5 millones, tiene reserva para futuros dividendos por 912 millones y PN de 4344,9 millones.
Ruben
Impresionante el balance de Petr,.!!!!!
lemagiscien (LEMA)
Viendo lo que llegó, por ahora a la Gasifera Pampeana no hay con qué darle!!!
Recuerdo muchos años atras al maestro Tavares en Clarin mencionandola como futura perla del mercado.
Naper
Lema por que saliste de TS? que viste? saludos
lemagiscien (LEMA)
No es muy serio de mi parte, pero no te lo puedo fundamentar muy bien Naper, realmente. A veces tomo decisiones que las termino de analizar a posteriori. Quizás algo no me gustó y me asusté. No solo eso sino que entre y sali en el dia a perdida con YPF. Un muy mal dia para mi. No me gustó lo que hizo al final en Milan, con el blce y la primera respuestaza que dió no esperaba la performance de ayer y hoy en Italia y USA. Tambien estoy bastante julepeado pues se que cuando las bolsas bajan hay que eyectarse o quedas partido. Es mucho, excesivo, lo que recupere este año y se que uno puede perderla mucho mas facil y más rápido de lo que la gana. Volvi a un viejo amor local, CEPU, que espera su trimestre y que va a ser empujada por la subida de la pedorrada (por ahora) de CECO. Más allá de los balances tengo cierta convicción que se vendrá una corrección en poco tiempo y eso me hace vacilar bastante, aunque no lo suficiente para salir de todo y quedar afuera y liquido. De TS sali hecho y eso es mucho decir. Reconozco que en estos movimientos no soy un referente para tener en cuenta, todo lo contrario. Saludos
Naper
En muchas cosas comparto lo que decis, dentro del foro sos un referente a tener en cuenta por la experiencia que tenes en el mercado. Gracias por tomarte el tiempo en responder. Saludos
Zqt Vip
Mañana abre con plaza Tgs y Petr??
Diego
Espero TGS me de alguna alegria mañana, vengo de capa caida desde octubre…
Milonga
Despacito, despacito, se viene Siderar.!!!!
SIRTHOMASMORE
PAMP. Los balances de sus controladas, dan siempre, mucho mejor que el Holding. Aunque se supone, que este balance de PAMP debería venir bien. Rubén, ¿que pensás? ERAR. Tremendo como viene, no tengo ALUA, pero las dos, se mueven, más o menos parejas. TS. Entiendo, LEMA. Yo la voy a estudiar un tiempito más, y ahí decido, si aumento o no; mientras no baje de 240, todo bien… Pero lo que decís es cierto: tendría que haber seguido al alza, vamos a ver si retoma o vuelve a su maldita lateralización. CVH. Volví a cargar hoy, está teniendo muy buen volumen. INVJ. Deberían darse dos o tres ruedas más de toma de ganancias: veremos si la suba es “sustentable” en el tiempo.
Carlos
Maestro creo que TGS ganó $1300 palos en 6 meses.Saludos
SIRTHOMASMORE
MERVAL UP! ¿Hasta cuándo? https://www.cronista.com/finanzasmercados/El-Merval-duplico-su-valor-en-dolares-desde-que-Macri-es-presidente-20171106-0100.html
SIRTHOMASMORE
IED. Buenas noticias del holding VW. “Este viernes: VW anuncia inversión millonaria en Argentina para la nueva Plataforma MQB”
https://search.app.goo.gl/NRbm
Compartido desde tu tablón de Google
Hernan
Ts va a subir cuando se caiga la bolsa argentina. Va a ser reserva de valor; salvo caida global.
SIRTHOMASMORE
TS. Coincido, Hernán, por eso la mantengo contra viento y marea, siempre diversificado, desde ya. Tal cual: reserva de valor.
SIRTHOMASMORE
CAPX. Javier, amigo cordobés, ¿cómo vendrá el balance? La guardo para MUY largo plazo a esta empresa, que es un relojito.
Javier Aguirre
Para mi muuy bien, es una empresa que esta muy solida y con proyectos nuevos, que es un combo perfecto para dormir tranquilo , que te hara salir en un futuro con KJ, acordate de mi cuando la tengas sentada en la rodilla.
Estoy comprando YPF , hace una semana que vengo arbitrando aca, veremos el Jueves el trimestral y el futuro es mejor que el presente parece, y eso es muy bueno para una empresa.
Nos vemos ,Javier
Javier Aguirre
Los 35 pozos de Rincon del Aguila , si la produccion es buena Capx llega a las tres cifras y este trimestral ya empieza con tarifa llena, ojo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Nos vemos ,Javier
Javier Aguirre
Acordate que el gas que se usan en centrales taermicas se cobra mas caro, y Capx, lo usa en su central termica, gana por todos lados, cobra electricidad y aparte el gas lo cobra mas caro, negocio redondo que se retroalimenta mes a mes.
Histórico 1
Los que saben dicen que el precio del petróleo WTI se va a u$s 70 por la gran caída de inventarios que ha habido y por una necesaria recomposición de precios después de casi cuatro años de fuertes caídas.
Yo sigo posicionado en YPF, TS, APBR y contratos de petróleo UCO que multiplica por 2 las variaciones de precios.
Histórico 1
No quiero ser agua fiestas pero no veo nada extraordinario el balance de PETR que en definitiva sigue la tendencia de ganancias al ganar casi $ 300 millones en el último trimestre y $ 570 en 6 meses (promedio de $ 285 millones trimestrales). En línea. Nada fuera de lo común.
Elmer Cado
¿Alguien tiene data de qué está pasando en el Bovespa? Todas las noticias sobre economía de los brazucas son buenas, pero la bolsa entró en tendencia bajista hace como veinte días.
SIRTHOMASMORE
CAPX. Gracias, Javier, me pegaste el gustito por esta empresa, a la que me puse a investigar desde entonces, y coincido en que se trata de un gran activo. OIL. Histórico, si se dan esos números que comentas, desayunamos con CHAMPAGNE y del bueno: lo de la caída de inventarios es muy cierto. La realidad es que el valor del barril, es UNA RECONTRA MEGA timba y negocio, que creo sólo Dios nuestro Señor conoce. Pero sí, todo indica que el precio está “alcista estable”, digamos. APBR, tengo muy poco, me genera un poco de miedito por razones obvias, pero tengo ganas de aumentar: supuestamente, la están saneando. YPF, entiendo que puede ser un gran negocio, pero a largo plazo: le tengo un poco de recelo por el descalabro que le han hecho en los últimos 10 años: está MUY atada al “riesgo argentino”. Aclaro: se están haciendo las cosas bien ahí, y la dichosa VACA MUERTA, es una mina de oro, en la cual YPF tiene dominio abrumador… La estoy pensando, y me ayudan los comentarios de Uds.
SIRTHOMASMORE
TASAS BCRA. Otra vez, sopa… Este Federico, me tiene las pelotas llenas: grosera inconsistencia entre un BCRA que aprieta y la política que no ajusta el gasto público desmadrado. Ver: http://www.ambito.com/902703-el-bcra-elevo-tasa-a-2875-para-minimizar-impacto-de-suba-de-tarifas-en-la-inflacion
novato
perdón por la ignorancia pero en la bolsa de bsas como opera volkwagen…
Javier Aguirre
No la pienses tanto Sirth, Compra YPF antes del balance, porque si el jueves es bueno , es otro driver positivo, se le estan alineando los planetas a una empresa que estaba EN LA LONA, Y YA SABEMOS QUE PASA CUANDO UNA EMPRESA SE RECUPERA, otro driver grande es que si el precio del petroleo se recupera, y Vaca Muerta es inviable, los fondos cuando seamos emergentes la vana a buscar como la primera opcion argetina, ANTES QUE SE ENTERE EL PELUQUERO DE LA ESQUINA ES EL TEMA.
Nos vemos ,Javier
Javier Aguirre
Y si el precio del petroleo es el que dice Historico en un futuro no muy lejano, aumentara muuy bien YPF, pero muuuy bien.
Y sigue el conflicto con Arabia Saudita, que no puedan sacar petroleo y vender , huuuuummmm olfateo negocio en puerta ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Nos vemos ,Javier
SIRTHOMASMORE
YPF. Sí, gracias, Javier, tengo muy poquito de YPF, voy a tratar de poner otras fichas. NOVATO. Lo de VW, no lo puse porque sea cotizante, sino porque es una buena noticia de inversión extranjera directa. Y puede, eventualmente, beneficiar a otras empresas de forma indirecta, como ERAR y MIRG, por ejemplo.
Histórico 1
Yo no sé cómo Macri puede sostener a un loco, fanático, ignorante y fundamentalista como “Harvard” Sturzenegger.
No se da cuenta que es un fracaso su política monetaria?
Salvo que él y sus amigos estén en el negocio del “carry trade” jugando a las LEBAC contra el dólar. No encuentro otra explicación posible.
El stock de las LEBAC emitidas ya superó los 62.000 millones de dólares. IMPAGABLES!!
Terminan con un canje por un bono a 30 años sin duda alguna.
Por otra parte los $ 250.000 millones de intereses que paga por año no merecen ninguna investigación y sanción por parte de la justicia.
Si la Loka y todo el directorio del BCRA están procesados por la venta de dólar futuro porque le causó al BCRA de 70.000 millones de dólares, qué habría que hacer entonces con el actual directorio que ya produjo perjuicios varias veces superior con los disparados intereses pagados y por el irresponsable endeudamiento del BCRA?
Sres. Jueces: HAY QUE APLICAR LA MISMA VARA PARA TODOS
Ariel
Creo que esto es una calesita sean del bando que sean.Los otros se mandaron las mil y una y estos de otra forma se la llevan en camiones también. Millones y millones al servicio de la política y sus amigos de turno. Nadie sale a tomar mate y darle besos a los mocosos si no es grande la tajada.
carlitos70
Sirth esta bien todo lo q decis de vaca muerta e Ypf . Pero los proyectos estimo van de a poco. Cual es el problema, la infraestructura q todavia le falta mucho. Pero en la medida q se avance incrementara la produccion. Hay muchos cuellos de botella, pero se va avanzando
No se desarrolla un yacimiento de repente
Todo esto llevara años.
carlitos70
Historico1 yo no tengo los conocimientos economicos tuyos pero estimo q Macri esta obsesionado con bajar la inflacion a 1 digito, cosa q me psrece imposible x eso la politica monetarista
A mi tampoco me gusta. sds c.
Histórico 1
Quién le enseñó a Sturzenegger que la inflación se baja subiendo las tasas de interés? Esto es de una ignorancia supina.
Si fuera así ya la hubiera bajado hace más de un año.
La inflación es consecuencia del elevado gasto público (qué Macri no se anima a bajar), de su consecuente déficit fiscal y de la distorsión de los precios relativos, que entre otras cosas ha provocado aumento de tarifas del 500% y que impactan directamente en la inflación.
Realmente no sé qué aprendió en Harvard.
Lo veo como un fundamentalista peligroso. Similar a Cavallo.
Y recordemos cómo terminó la historia.
Ojalá Macri se avive a tiempo porque este hombre le puede costar su carrera política.
agustin
Coincido totalmente… si la suba de precios en gran medida estuvo explicada por suba de precios regulados como la nafta, el gas, la energia, servicios publicos, etc… Que tiene que ver la tasa de interes? Te puede llevar a contenerla un rato para que no se dispare, pero pensar que la vas a bajar solamente con eso de un loco fundamentalista
carlitos70
Javier lo q no se es cuando a las operadoras como capex se le auditan sus reservas de gas, de q orden estamos hablando. Porque una operadora vale en funcion de las reservas q dispone. Ahi esta el tesoro oculto .. debajo de la tierra… , no en si tiene 5, 10 o 15 camionetas esas cosas son vueltos nada mas.
SIRTHOMASMORE
VACA MUERTA. Gracias, carlitos70, vos sí sabes del tema. Muy cierto, demanda mucho tiempo… Es cierto que la bolsa “paga futuros y expectativas”, pero tampoco la pavada, ja… TONELADAS de guita se necesitan para desarrollar el yacimiento: recién se está empezando.
carlitos70
Yo estimo q debe haber una interna muy fuerte entre economia y la pata politica del gobierno contra el bco central. Pero se ve q sigue ganando Swatzenegger.. poniendolo en sorna.
carlitos70
Gracias Sirth yo no trabaje en el shale
Trabaje en yacimientos convencionales
Pero el petroleo y el gas es el mismo. En los convencionales en general esta en una arena y en los no convencionales o shale esta en una roca muy dura q no es permeable por eso la cantidad enorme de agua y toneladas de una arena especial para poder abrir la roca y fluya el gas o petroleo. Por eso un pozo convencional en cro rivadavia te puede salir 2,5 millones de dolares y en vaca muerta hablamos de 8 millones de dolares. Muy simple lo conte, es mucho mas complejo.
Javier Aguirre
Yo entiendo asi al tema del gas, Carlitos 70, en boca de pozo tiene un valor y para incentivar a generacion termica , el gas que se usa para generacion de elcticidad via termica tiene otro precio mas alto,¿que pasa con Capx?, cobra mas caro el gas por un lado que vende a su propia central termica porque el yacimiento esta donde esta la central, este circulo virtuoso de negocio, mes a mes le da un margen operativo muy bueno.
Nos vemos ,Javier
carlitos70
Si javier es correcto. El negocio es q es mas rentable vender la electricidad. Y tiene muchas ventajas el estar la usina al pie del cañon. Hace muchos años alla x los 90 me decian q capex tenia muy optimizado el sistema. En realidad nunca estuve ahi.
CELES
ALGO SE COCINA EN GARO MUCHAHCHOS
Daniel
atenti DYCASA silenciosa pero firme y sostenida la suba …..58-60 la proxima semana …..CECO2 a los 21-22 mangos
Histórico 1
En mi comentario sobre las petroleras me olvidé de mencionar que, por supuesto, también mantengo mi posición en PGR.
MAVERICK
Todas las señales apuntan hacia esta inversión
Los datos para invertir en real estate son cada vez más positivos. La Argentina está en un boom inmobiliario similar al que vivió Brasil de 2009 a 2014 y podés aprovecharlo.
Fuente: https://igdigital.com/2017/11/todas-las-senales-apuntan-hacia-esta-inversion/
Saludos
MAVERICK
Rodolfo
Muy bueno el razonamiento que expuso LEMA en lo referido a cuando se dan las bajas en la bolsa. Según mi experiencia desde el 2012 se viene desarrollando un alza continua de las cotizaciones. Si bien hubo algunos perìodos bajistas (bastante profundos) posteriormente se recuperò con creces. A modo de ejemplo desde que llevo registros el 29/4/2014 el índice merval era de 6827,58 y el volumen operado en acciones ese mismo dìa de $ 90.100.910.- Comparemos con los actuales. Esto viene a cuento porque me parece que hay que comenzar a ser prudentes. Pienso que el cambio se va a producir cuando declaren el paso de mercado fronterizo a emergentes. Es solo una opinión. Particularmente pienso retirarme para esa circunstancia. Posiblemente convierta todo a dólares billetes. Eso sì comenzarè nuevamente desde cero con plata fresca, la bolsa es la mejor manera de hacer rendir nuestros ahorros.
Bostero
Y como hago Maverick??? Que debería comprar???
MAVERICK
Hola.
Si te referis a la publicacion que hice hoy, yo elegiria CTIO. Pero no se me ocurriria recomendar nada, no me parece muy etico decirles a los demas que hacer con su dinero.
Los que me suelen leer saben mi preferencia por CTIO. Pero hay otras empresas como IRSA, CRESUD, TGLT, CAOUTO, etc… que pueden andar bien si el real estate anda bien.
Saludos
MAVERICK
Fernando
Gas cuyana la gasifera mas regalada del mercado gano 160 millones en el trimestre, el doble que en el anterior.
Hache
Histórico 1, coincido con tus comentarios respecto a Sturze
lemagiscien (LEMA)
Comparto locura, per me monte a la “pampeana” parado en 62 despues de la aplicacion que hicieron tardaron en dar pero dieron. Todo se esta haciendo chiquitaje. Veremos que pasa pues subio mucho, estaba cabeza a cabeza con la cuyana y lo que tienen la data privilegiada la llevaron un 100% arriba. Igual, el blce que vi anoche me parecio un poema sin precedentes. 80 mango creo que merece y justifica. Veremos, para salir rapido soy experto. Saludos
Sigo fuerte ahora en CEPU y en menor grado en CTIO.
Rodolfo
Bostero mis disculpas por la intromisión pero lo aconsejable es invertir en las proveedoras de materiales e insumos de la construcción. Ejemplos Holcim, Loma Negra, Ferrum, Longvie, Garovaglio, COME, etc, etc.
carlitos70
Alguien me puede decir q pasa con J Minetti. Gracias.
Napoleón
Creo que es una suma de irracionalidades. Loma Negra ha distorsionado mal los precios del rubro y esta la sigue porque queda ‘barata’ al lado de la otra que se desinflará cuando el Mercado toque tierra.
Por lo menos es una empresa sana, hay otras que son 100% burbujas.
fer
Histórico 1, esto termina como el tequila en México en 1995?, me sabés explicar los efectos sobre el dólar y sobre las acciones si Macri no toma medidas sobre el carry trade y las Lebac.
Tema 2: en el foro de BHIP hay un revuelo porque algunos hablan de que se viene el mejor balance de la historia del hipotecario?De donde sacan información?
lemagiscien (LEMA)
CGPA2: siempre se repite desde tiemos inmemoriales la misma historia: a balances extraordinarios y excepcionales subas suculentas e irrefrenables. Esperemos que siga. Me juego que hoy este pelpa termina muy arriba de los $64.
Lo mismo ocurrio en tiempos inmediatos en el anterior balance que presentó TRAN.
carlitos70
Gracias x los comentarios s j Minetti Napo. sds c
agustin
Una animalada de guita lo que vienen ganando las gasiferas…. 1000mm en 9 meses viene ganando metrogas…Gran trimestral
Mapache
Mis 5 centavos:
Una visión diferente…
Sturzenegger no es tonto, y sí sabe que subiendo las tasas no combate la inflación…el objetivo de las letras del BCRA es para disminuir la oferta monetaria en plaza…de otra forma si la cantidad de moneda en el mercado fuera superior a la demanda seguiríamos alimentando la inflación. Claramente esta medida no alcanza pero él como responsable del BCRA tiene que cerrar el grifo de la emisión de moneda y hace su partecita.
Caputo:como responsable de finanzas dado que se ha parado con la maquinita de hacer dinero, tiene que salir a tomar deuda, por suerte ahora está barato, y la misma debiera invertirse correctamente en obra pública y en la industria de forma de lograr aumentar el PBI. También debiera lograr atraer inversiones pero para que sea creíble será necesario que se realicen reformas laborales, tributarias, fiscales y que la seguridad jurídica sea un emblema….porque sino nadie..nadie va a venir a invertir en un peso en Argentina
Dujvone: como responsable de hacienda debe preocuparse de bajar el déficit fiscal, para ello será necesario bajar el gasto público. Ahora el gasto público comprende: salud pública, educación pública, obra pública, ANSES, entre otros. De este gasto público un poco menos de la mitad corresponde al ANSES (sistema previsional).
Ahora si se va achicar el gasto público, para evitar que impacte en el sector productivo ,en el consumo, en el ingreso de la población y no se paralize la economía deben incentivarse fuertemente la “inversión productiva PRIVADA”. Recordar que venimos de 12 años de populismo y eso no se logra de un día para otro. En la Argentina, el estado es quien sostiene muchos hogares, no pensar solamente en Capital Federal, piense en las provincias, municipios del interior.
“Macri no se anima… ” esta frase no la comparto, nada más alejado de la realidad, por suerte y gracias a Dios que no lo dejan, en su cabeza él tiene bien acuñado el término de Productividad y optimización de costos…por lo que si lo dejaran no habría el gradualismo que está ocurriendo ahora y tampoco habría terrenos o casas tomadas…tampoco permitiría el uso de hospitales públicos a gente no aporta con sus impuestos, o gente que hiciera uso de universidades públicas durante años y años de estudiante sin pagar, étc…la sensibilidad social estaría casi ausente….un Macri en estado puro no encajaría en esta sociedad…y además haría más rico a sus amigos que ya son ricos…se alejaría del pueblo
Nos estamos endeudando? Sí es correcto y si esa deuda no se usa correctamente vamos a tener un gran problema, pero todavía le pongo mi voto de confianza porque le ví resultados en Boca y en el gobierno de la ciudad.
Digo todo esto para no simplificar, en la economía tenemos variables sociales y gente de por medio…de ahí su complejidad.
La gente de Cambiemos, lejos estan de ser santos…muy lejos…y casos de negocios legales pero al límite de lo ético están comenzando a salir a luz… gente poderosa con más poder …no es bueno y es muy importante el contralor de los otros partidos políticos…
Napoleón
Comparto esta perspectiva.
En lo referido concretamente al accionar del BCRA cuestionar al titular es como cuestionar a la quimioterapia contra el cáncer… es lo que hay frente a una enfermedad para la cual no existen muchas opciones de tratamiento. Efectos adversos, problemas colaterales, situaciones no deseadas… pero NO negligencia profesional.
Una de las variables fundamentales en los ensayos supervisados por la FDA a las biotecnológicas que desarrollan nuevos tratamientos contra el cáncer es la REGRESIÓN DEL TUMOR y por supuesto alguno de los diversos modos en que se mide la supervivencia… Se trata de superar el SOC (tratamiento standard) con indicadores significativos…
No venimos de un estado (o Estado) de SALUD sino de una crisis terminal.
Bastante se está haciendo aunque el enfermo esté lejos de ser dado de alta y ninguna mutual o sindicato o ‘cooperadora’ quiera hacerse cargo de los costos.
Volviendo al Mercado y, en consonancia con lo que expresaba LEMA y otros respecto a cierta ‘sensación’ de ‘agotamiento’, me da la impresión de que se está aguardando el Balance de Pampa y que el ingreso del mismo disparará, según sea el resultado, o la corrección inmediata (si resultara malo o regular) o postergada unas 24 o 48Hs si resultara convincente. Todo con un probable criterio de SELECTIVIDAD ,bastante ausente en los últimos tiempos.
hold
Quirúrgico lo suyo mapache. Buen desagregado situacional
Diego
Se acabó la nafta del Merval me parece…llegó la hora de la productividad y de ir a otros activos.
Fue lindo mientras duró…ahora va a ser tremendamente selectivo y no me creo capacitdado para operar en este escenario. Y me van a peluchear si no salgo.
Adiós, mundo cruel….
El lobo de la city
Que activos sugeris?
Naper
Historico 1, como ves TGLT? esta para entrar en los 18 actuales? saludos
Marce el Gaucho
Te copio lo que escribió Mapache el 31 de Octubre:
“Mis 5 centavos: para quienes le den bola al AT y les gusta TGLT.
TGLT: las últimas correcciones siguieron a Fibonacci de manera muy prolija…..valores cercanos en los que podría rebotar en $18,7 aunque la veo veo más probable su rebote por los $16,75.
Los que van a largo, entren tranquilos porque el rubro de la construcción solo conoce un camino y es hacia arriba, este papel está en canal alcista desde Julio.”
Te comento además que yo estoy comprado en TGLT.
Naper
Gracias Marce! el balance por lo que comentaron anteriormente venia muy bueno
agustin
Siguen saliendo balances de puta madre en las gasiferas… Gban duplico la ganancia que venia trayendo en los ultimos 6 meses unicamente en el ultimo trimestral.
hold
Entre en hipotecario y supv. Aumente pampa. Compradisimo en pampa. A cruzar los dedos!! Como la ven?
Rodolfo
BNo recuerdo el nombre del forista que escribió que su operador le aconsejò que vendiera Camuzzi por que había subido demasiado cuando tocò los $ 60. Deseo que no le haya hecho caso. Camuzzi un caño.
Mapache
Tridente TGS, TGNO, TRAN
TGS: trimestral excelente
TGNO: trimestral excelente
TRAN: esperando a que salga…veremos
carlitos70
Que buen buen foro .Un lujo para mi leer los comentarios tanto del maestro como de los foristas. Y no lo digo p quedar bien. Se aprende a ver distintos puntos de vista. Sds C.
carlitos70
En http://www.salvadordistefano.com.ar encontraran un custionamiento del economista con justa razon al mercado de Lebacs q aqui lo abordo muy bien Historico1. Disculpen si no lo puse p acceder directo x no lo se hacer. Si alguien mas joven lo quiere hacer se lo agradecere
Es p leer el informe de hoy miercoles ya q hay varios. sdd C.
carlitos70
Si veo luego de enviarlo q se puede acceder directamente. C.