LOS PAPELES DEL 2015-la nota semanal

tour_anho_nuevo_2015

 

 

No es fácil predecir el 2015 económico cuando solo EE. UU parece encaminarse positivamente.- Nuevamente GRECIA complica a la comunidad Europea y las BRICS ( Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) por distintas razones, parecen morigerar el exacerbado optimismo inicial. Ante este cuadro, la firmeza del  “dólar refugio” llamó a la realidad a las economías emergentes dependientes de sus “commodities”, que volverán a desarrollarse con otros “términos de intercambio”. La sobreoferta petrolera llegó para quedarse y se estabilizará en otros niveles compitiendo con otras fuentes de energía. Es de manual: ante un  gran negocio, a la larga el mercado se equilibra por la incorporación de un numero mayor de jugadores.

Esto obliga a repensar el desarrollo de muchas economías que solo confiaron en la eternidad de sus fuentes de ingresos. En la Argentina se desaprovechó y desalentó el “yuyito” soja, así como otros cereales y productos del campo en el que éramos pioneros.

Se pretende reemplazarlos por el “sheil gas” de VACA MUERTA en mal momento por cuanto la baja del  petróleo desalienta inversiones en el corto plaza. Lo positivo es que se ahorrará en la importación de energía en un año con elevados compromisos financieros y con poca imaginación para posponerlos u obtener nuevos recursos (canje y suscripción fallidos)

La desesperada solución CHINA con inversión directa (sin licitación) e incorporación de mano de obra china  (exportación de ciudadanos ante la liberación de nacimientos) es “pan para hoy y hambre para mañana”.

Por si algo faltara en 2015 habrá elecciones presidenciales por lo que todas las energías estarán destinadas a la política, razón por la cual debemos olvidarnos de decisiones equilibradas pensando en el futuro.

Es ideal para el “abrazo de oso” a la espera de que se vislumbre el resultado eleccionario. Como diría nuestro estimado colega FONTANA ( a quien rendimos nuestro homenaje bursátil) “es necesaria la actuación de los osos para que posteriormente triunfen los Toros”. No es extraño que el sector bancario sea utilizado” y regulado al máximo.- No obstante su “desvalorización con respecto a otros de la región los pone a cubierto de sorpresas. Nos inclinamos por los medianos PATAGONIA o SANTANDER RIO por su maleabilidad a la adaptación a regulaciones y su excelente marcha. De las empresas lideres rescatamos las posibilidades de ALUAR, a la que favorecerá el inexorable ajuste del dólar oficial, SIDERAR por su consolidación empresaria y TELECOM, con la incorporación de nuevas tecnologías. YPF deberá sujetarse al  precio del petróleo internacional y al desarrollo de VACA MUERTA,  al mismo tiempo que hacer equilibrio con los “precios políticos” internos. Un caso especial, favorable a la especulación del “oso” es PETROBRAS ARGENTINA ( PESA) que atraviesa un momento particular. Su casa matriz fue invadida por la corrupción y hasta cuestionada por los “fondos buitres”, también esta cuestionada la venta que PESA efectúo de una refinería y estaciones de servicio. En ese contexto bajó el precio del petróleo y PESA es excluida del panel líder por haberse reducido su volumen negociado.

Esta última situación impide a los fondos de inversión su tenencia presionando su plaza.-

Ideal para el “abrazo de oso” a la espera de una mejora en el precio del petróleo y la vuelta al panel líder.- Un precio de 5,40 por acción y un buen balance parece un regalo para quien pueda esperar, especialmente si ahora estará mejor gestionada.- El caso de COMERCIAL DEL PLATA es a futuro. Homologado su concurso consolido su situación. Incremento al 30% su participación en la Cia Gral de Combustibles e incorporo nuevas actividades en comunicación. Su situación empresaria mejora con su nueva gestión. La llegada a la firma de Eduardo Eurnekian tranquiliza a sus minoritarios.

En el panel general cuyos precios pueden ser mas manipulados en razón de su menor mercado, se  pueden presentar oportunidades. Obviando las de  servicios energéticos por su dependencia “político” electoral”, podemos señalar a Consultatio, con excelentes balances y futuro en Wall Street. Patagonia, superado el conflicto gremial, vendrá con balances superavitarios. Paty, tiene todo para mejorar teniendo en cuenta su escasa capitalización y la mejora en la ganadería a partir de la mayor demanda mundial. En el mismo sentido, cabría señalar a Inversora Juramento. Rigollleau vendrá con un gran cuarto trimestre y terminada sus inversiones, tiene todo para ganar. También existen lances: MOLINOS SEMINO que adeuda 17% en acciones y que se beneficia con la política triguera; FIPLASTO, sensible al tipo de cambio por su capacidad exportadora y  a merced de los “osos” por la ajustada tenencia de los mayoritarios; AGROMEtenerTAL por ser líder en la producción de sembradoras “en directa” y participar de un mercado que debe renovar sus maquinarias y LONGVIE por su constante innovación y buena gestión.-

Héctor Tavares

 P.D: hay que también tener en cuenta a San Miguel, que viene con mejor cosecha en 2015. Si repite lo de 2014, es fija

 

 

3.232 comentarios

  1. Emiliano Daniel

    Feliz 2015 a todos!!! SAMI / ERAR / COME mis favoritas para el 2015 … TS ( si el Crudo se estabiliza esta acción a mi criterio apuntalara el Merval) – APBR aguardando las políticas pro mercado del nuevo gabinete de Dilma, esta acción sera una perla para los Traders, quien opera opciones creo que APBR puede ser lindo papel para tratar de sacar buenos beneficios de corto, obviamente con un riesgo muy alto. y para el segundo Semestre, ya pensando 2016 me inclinaría por alguna Electrica PAMP por ej.

  2. javier osvaldo

    Soy nuevo en esto,pero me gusta mucho y me parece que estoy entendiendo un poco mas dia a dia, lo sigo desde sus analisis en diario Clarin, y justamente es esta accion que vengo siguiendo, yo lo pienso asi : el proximo gobierno va a leer que fue el ganador de la batalla, aparte tiene una caja mensual impresionante con Cablevision,
    mucho contenido digital, que es el futuro , Fibertel y los medios de comunicacion.(Canal 13 y Radio Mitre).
    Ante un cambio de gobierno en 2015, es una empresa con un inmenso poder politico, y empresas con el futuro de la cominicaciones, ¿Habria que jugarle algunas fichitas, que opina ud?

    Gracias , nos vemos ,Javier

  3. Carlos Paredes

    Hola FELIZ 2015 !!!!Don Hector que opinion le merece ERAR y Pampa para el este 2015?? Siga asi es muy claro en todo sus articulos!!!!!abrazo Carlos

  4. Victor

    Bueno en total se nombraron 16 empresas, casi todo un panel, a alguna le vamos a pegar, jajaja, que todos tengan en próspero 2015!!!!!. Saludos H. Tavares.

  5. lemagiscien

    Muy Feliz 2015 Héctor. Un placer leerte y sentirme acompañado, como buen interlocutor, por tus comentarios siempre pertinentes.

  6. hector Tavares

    Me preguntan por erar y lede. La primera muy bien. La segunda atrasada pero el mayoritario tiene mas del 90% de las acciones. Sino abre la empresa, es dificil qy ue entre un inversor de envergadura. Distinto es el caso de Rigo, porque hay dos grupos y pueden seguir comprando.

  7. Tavares
    Author

    Pampa evolucionará -me parece- en forma parecida a la del pasado año. No obstante, depende mucho de la evolución política en un año electoral. Dependerá también si hay arreglo con los acreedores llamados buitres. En definitiva, mi opinión es mantener.