Con un importante volumen de 903,9 millones de pesos, la Bolsa soportó una fuerte toma de ganancias y quedó positiva en 1,26%. Hubo 51 alzas, 34 bajas y 5 acciones sin cambios. Lo mejor de la jornada fue para Domec, ELSH, Havanna, PGR y Carboclor.
Una de las noticias del día es el precio del petroleo. En máximos de mas de 3 años.
Habra que prestar atención a las petroleras… sera el momento de Tenaris?
Una alegría lo de PGR pensando en quienes aguantaron el temporal. Todavía falta pero al menos hoy es un día de festejo.
Como siempre, si tienen ganas de pasar unos minutos leyendo las notas de los diarios relacionadas con el Merval, los invito a que entren a: https://www.mervalnews.com
Cabría preguntarse si superó la toma de ganancias??? Algunas plazas ofrecidas al cierre, advierto mucho optimismo, q vamos a mercado emergente, q la mar en coche, lo cierto es q la semana pasada el dólar a nivel mayorista estuvo 19,15 , a Sturzzeneger le decían de todo, el mismo se encargó de aclarar q no había q alarmarse si la divisa subía o si llegase a bajar, que sucedió???? más claro echale agua, con la subida en precios q hubo y baja de la divisa hubo recorridos interesantes, permitame disentir Maestro Don J R , emulo de Juan Román, lo respeto y considero mucho, lamento no haber podido vender algo hoy, me decidí a las 16.50 y ya no pude salir, pero sinceramente el cierre no me gustó.
TS. Viene bastante bien, veremos, esta vez le tengo fe. ¿Habrá sido sólo toma de ganancias intradiaria y entrada de otros jugadores? Puede ser, ojalá… SAMI. Linda movida, vamos a ver, si ahora se mantiene arriba de los 120. CTIO. Maverick, parece que se va para arriba nomas: si mantiene dos días más arriba de los 59, la vamos a buscar lejos: voy a esperar como se mueve mañana y aumento: es la única que me queda pendiente llevar bien arriba, de mi “top 6”
Sería bárbaro que profundice la toma de ganancias para limpiar aún mas, perooo…está muy bull el mercado y con la baja de tasas va a tener un recorrido más que interesante este 1° semestre.
Hola a todos. Quiero desearles un muy Feliz Año nuevo!
Al Maestro lo leo desde el año 2002/03
Encontré la web hace poco y es una alegría muy grande poder seguir leyéndolo, dada su Experiencia, mesura, coherencia, nivel de Conciencia y bueno, podría decir más acerca de las cualidades que valoró en usted. Realmente lo admiro.
También quiero agradecer a los foristas que comparten sus visiones y conocimientos en pos de ayudar a los que estamos en esta actividad tan emocionante y solitaria al mismo tiempo.
A Viento Salvaje muchas gracias por el trabajo que se toma para poder llevar adelante y que sea posible tener las estadisticas del desafío y al Maestro que lo permite realizar en su espacio creativo.
Este año voy a participar y estas son
mis 6 para el Desafío Tavares 2018:
Tremenda reacción. Pasado el mediodía pensé que tendríamos un negativo de entre 0,5 y 1 %, así que me puse a leer para volver después de las 16 porque, además, el sistema andaba como el orto; y, cuando reaparecí, surprise surprise veníamos en levantada, salvo algunas como BYMA (quedó a punto caramelo) y VALO, así que aproveché para cargar más. Me alegro por quienes hayan tenido paciencia para esperar a CEPU y la Pegerta.
Rueda interesante la de hoy, no hay dudas que esta potente la Bolsa. Por ahora seguimos adelante pero hay que seguirla dia a dia en estos momentos del recorrido impresionante que viene teniendo.
Hoy lleve casi todo lo de SAMI 120 abril completando la compra de la 110 abril que hice el otro dia. Tambien complete a precio vil lo que falto ayer de MIRG.
TS hizo linda reversa aunque me sorprende como resiste en USA la subida. Mi apuesta es que llegue a los $350 aqui, se que es mucho quizas pero veremos si tiene suficiente aliento, por lo pronto si tiene vida propia respecto de loos avatares del Merval.
TS. Exacto, LEMA, eso es lo bueno de la TANA. Se mueve con independencia de lo que pasa en el MERVALITO. 350, es un precio razonable al que debería llegar, aún lejos de sus máximos. El petróleo viene bien, y la empresa, ni qué hablar.
Realmente es el primer mensaje que me sacó de lugar. Si Ud. es tan PIOLA que carajo hace perdiendo el tiempo leyendo y escribiendo en este foro y no está trabajando. Si está líquido es porque se orina encima PEDAZO DE PELOTUDO.
Por que no se dedica a escribir en un rollo de papel higiénico. “El mejor inversor del planeta de LOS SIMIOS”
Ni le contesten a los salames que vienen a bardear porque es precisamente eso lo que buscan. Con el Mono Gay ya tenemos de sobra porque es como la mascota del foro.
Cepu se impusieron los fundamentales
Algunos evidentes mayor capacidad de planta de proxy 60% a precios nuevos dolarizados
Mínimamente duplica gcia básica por acción y puede llevar en agosto 2018 a tener un dividend yield del 3 al 4% si pretende pelear el liderazgo de pampa la cual no conoce lo que es pagar dividendos
Por supuesto el Galicia salió a vender y la bajo a 36
Tranqui todo un año para duplicar valor por méritos micro
La van a quere e tener baja para que el adr sea atractivo y para comprar bajo la venta del 8% que tiene a enarsa
Sigue siendo muy atractiva y tiene cuerda el año pasado de las que menos creció en el Merval
Que otra tiene buenos fundamentos que impliquen aumentar su resultado básico por acción
Slds y a seguir acumulando
EDSH, recien está mostrando la puntita, me hace acordar cuando el maestro publicaba los prumeros avances de CGTM, de todos modos ahora no van a permitir esos viajes de parapentes, pero creo que puede dar un 50 a 100%….
Hace meses que vengo anunciando la tendencia alcista del petróleo. Hasta 80 no para.
En el desafío elegí a tres: APBR, TS , YPF.
En mi cartera también tengo PGR y COME (30% de CGC).
Ahi va el cuadro hasta el momento para que lo corroboren.
Muchachos, ya somos una bocha por lo que propongo arrancar este viernes, o sea el viernes 5 es la rueda de partida y a partir de ahi se toman los rendimientos y entonces cerrar la inscripción mañana jueves a la noche y tengo el finde tranqui para revisar el programa.
OIL. Así es Histórico; le tengo ganas a YPFD. En TS estoy a full. Tengo muy poco de la estatal, me gustaría aumentar, buen momento para acrecentar acciones petroleras: va a ser un buen año del crudo… Pero el balance de YPFD va a venir feito, mucha deuda.
Gracias viento x incluirme, suerte a todos parece que la comunidad crece y eso es muy bueno.
EL Mejor inversor …. Si sabes mucho enseña …. Si sabes poco lee y aprende, mientras no jodas. Saludos
Debe ser difícil para la competencia ver como este foro, crece y crece……
Hoy vendí CAPU, el costo de oportunidad me hacía mucho ruido….y arbitré hacia VALO
Mi cartera: 29.1 % VALO, 17% CVH, 16.9% TRAN, 16.8% TGNO4, 16.5% TGSU2 y un puchito chiquito de LETES
El MERVAL rompió la resistencia del canal alcista y lo viene sosteniendo con volumen…todos los indicadores dan sobrecompra pero hay que ver si se desdobla el canal y continúa o si corrige fuerte….ojalá que desdoble el canal y seguimos todos felices…
Historico1 interesante tu comentario sobre el petroleo. Estimo q debe estar influyendo bastante el tema Iran. No se cuanto pesara el tema porque el q lo bajo de 100 a 30 o 40 en su momento fue el desarrollo del shale en USA en termino de 4 a 5 años. Ahora no alcanzo a divisarlo del todo. Si llegamos a esos precios empiezan a surgir nuevos proyectos entre ellos el famoso presal q tiene Brasil e su plataforma maritima entre otros.
#MIRG
Excelente analisis de Mariano Turk, lo comparto sobre la bestia MIRGOR.
Antes de que comiencen a hablar de burbuja en Mirgor (como ocurrió hace ya dos años atrás) les informo lo siguiente:
1) El nivel de producción del primer trimestre será altísimo. Sobre todo en celulares. La empresa está ampliando la cantidad de líneas de producción de las 13 que están actualmente funcionando a entre 17 y 20. La idea es ampliar el volumen y eliminar el turno noche que no es tan rentable. Se habla de 1 millón de equipos, téngase presente que ya no se fabrican J1 que eran unidades de 70 dólares. El precio promedio ya está arriba de 250 dólares vs. los 200 que representaba el mix antes de septiembre.
2) Me llegó el rumor, confirmado desde Samsung, que en los próximos meses Garbarino y Frávega dejarían de producir teléfonos. Esto representa entre 360.000 y 500.000 equipos mas por año para Iatec y Brighstar.
3) Queda un 2% de incremento salarial de acá a junio, y después se congelan los aumentos por 2 años. Esto sumado a la baja de impuestos internos permitirá bajar el precio de los celulares en casi un 15/20%, mejorando la competitividad contra Mercado Libre, que es el principal competidor de Mirgor.
4) El negocio automotriz comenzó a pegar la vuelta. Ya en estos momentos y con el volumen actual la compañía está ganando dinero. Se están haciendo entre 180.000 y 200.000 equipos por año. Entre febrero y marzo comienza la producción para Ford, serán unos 5000 equipos mas por mes, a un precio elevado, muy similar al de la Amarok (que es el equipo mas caro y rentable).
5) Que la empresa abrió hace unos meses un fuerte retiro voluntario en el sector automotriz. La idea es cambiar obreros de 15 o 20 años que tienen un alto costo salarial, por personal mas nuevo. Esto es imprescindible para poder ganar nuevos contratos. Ya se han ido varios delegados que no trabajaban y en conjunto con el sindicato se logró sacar de la empresa a los ausentistas crónicos. El nivel de ausentismo bajó de casi el 10% al 3% aproximadamente.
6) Como escribí en un posteo anterior, la empreas tiene activos en moneda extranjera por 152 millones de dólares y pasivos por 335 millones de dólares (página 23 del balance consolidado). Pero tiene también operaciones de cobertura por 193 millones de dólares al 30/9 (página 21 del balance consolidado). Esto significa que tiene cubierto todo su pasivo en moneda extranjera con su activo o con los futuros. Pero además tiene inventarios por casi 180 millones de dólares registrados a un dólar de 16 pesos aproximadamente. Esto permitirá tener una mayor utilidad bruta durante el primer trimestre del año… al vender se reconoce el tipo de cambio real y como costo se toma el tipo de cambio histórico.
Soy accionista de Mirgor desde el año 2007. Tuve al 2015 casi el 80% de mi patrimonio en bolsa en esa empresa. Vendí toda la posición en abril del 2016 cuando entendía que el precio al que había llegado (1400 pesos en ese momento, antes del dividendo en acciones) ya no me hacía sentir cómodo. La empresa tuvo un 2016 bastante flojo en su segundo semestre. La recesión y algunos problemas logísticos castigaron fuertemente los resultados. Volví a tomar posición fuerte al comprarle el paquete al grupo de control junto a varios accionistas históricos de la compañía. Y profundicé la inversión cuando me comenzaron a llegar los datos de proyecciones para el primer semestre del año 2018. Esto sumado al fuerte control sobre los gastos y costos que llevó adelante el nuevo CEO, ratificó la decisión que había tomado.
En relación al control de costos y para que se entienda la magnitud:
a) Los sueldos y jornales crecieron un 29%, pero la producción de teléfonos creció un 41% al pasar de 2,26 millones de unidades a 3,2 millones de unidades. Si tomamos en cuenta que los sueldos aumentaron un 25% por paritarias, podemos ver la mayor productividad lograda.
b) Los honorarios bajaron de 53 millones a 42 millones de pesos
c) Las amortizaciones crecieron mas de un 50% pasando de 62 millones a 95 millones de pesos.
d) Los gastos bancarios crecieron tan solo un 10%.
e) Los gastos de transporte, fletes y acarreos bajaron de 533 millones a 357 millones de pesos… son casi 180 palos mas de utilidad en el año por el control de esos costos. 10 pesos por acción o 100 pesos en precio tomando 10 años de PER… y en 9 meses.
Los gastos y costos totales crecieron tan solo un 10%… con una inflación de 25 puntos, y un crecimiento en la facturación también de un 25%.
Me gusta cuando las empresas hacen bien las cosas. Cuando el trabajo se nota en los balances. Mantuve casi 10 años la posición cuando lo que veía me gustaba, salí cuando dejó de gustarme… y volví a entrar fuerte porque me está generando las mismas sensaciones que hace unos años atrás.
Es una empresa que se reinventa permanentemente. En la que si uno le agarra la mano, puede ganar mucho dinero. Tenemos la ventaja de poder seguir la venta día a día… y en la que la información está siempre al alcance de la mano.
Buena data; la tengo en cartera y no pensaba venderla porque veía un año con aumento del consumo, pero con estos fundamentals mucho menos la vendo. Suerte que la puse para el desafío.
Perdon Barandista por mas atrasada q este carboclor. Funciona la planta o esta parada desde hace tiempo.????? Esa es la cuestion parafraseando la obra de shakespeare. sds c.
Sirth esta bueno el comentarip q haces y la linealidad q tiras sube oil sube tenaris. Correcto porque empiezan a cerrar mas proyectos y por ende mas pozos
Ahora tene en cuenta hablo de Vaca muerta x ejemplo , no de otros lugares del mundo. Hace 5 años atras ypf te metia todos pozos verticales , hoy te hace la mayoria horizontales y calcula q un horiz te puede ser eqjivalente a 5 verticales y ppr ende aumentas la prodictividad y usas menos caños
Acordate q los pozos van todos encamisados con los tubuñares o caños si queres. sds c
YPF :capaz que trimestral venga feo por la deuda ,pero ojo que el mercado me parece que lo está asumiendo porque si bien aumentó ,no fue acordé al mercado y recordemos que el balance es pasado ,hay que analizar FUTURO .NOS VEMOS JAVIER
Lo q yo digo no implica q tenaris no sea muy rentable en este momento. Tambien hacen cañerias especiales de cromo. Muy muy caras pero eso en Japon. Me lo dijo un amigo q trabaja en la empresa.
Viento voy a hacerte un pedido, a ver si es posible. Como dato estadístico, puede ser publicar el “top ten” de las acciones elegidas por los foristas?
Gracias!
Viento, con tu autorización yo me ofrezco a realizar este pedido de “top ten” que pide Histórico 1, lo haría para colaborar ya que veo que estás haciendo un trabajo enorme.
TS. Muy bueno, y cierto, lo que aportas, Carlitos70. Vamos a ver qué pasa, la empresa es un relojito… De ahí, a que el mercado la valore, puede haber una distancias. El volumen y el precio en Milán, están indicando, claramente, que TS, dejo su tendencia puta lateral – bajista de hace dos años, para empezar a crecer. Vamos a ver hasta dónde. Buenas inversiones, colegas.
Viento, están cargadas perfectas mis preferidas. Gracias.
Comparto el pedido de Histórico, sería muy interesante que publicaras el top ten de las elegidas por los foristas, una vez que se cierre el período de suscripción.
Y tal vez armar un forista virtual con las 6 más votadas, que refleje o represente al foro. Ahí veremos a fin del 2018 si somos o no irracionales, jajajajajajajaja
De nuevo: Good Job !!!!!!
Inversiones de riesgo….je, como si el MERVAL no lo fuera 😉
CRIPTOMONEDAS: Desde mi punto de vista XRP(RIPPLE) tiene todo para explotar y ya lo esta haciendo, ahora su precio es de USD 3. Permite realizar transferencias internacionales de dinero de forma instantáneas y sin comisiones. Quiénes ya lo usan? AMEX, UBS, Santander entre otras instituciones bancarias.
Tengan presente que el dinero fiduciario en monedas y billetes en el futuro desaparecerá y toda transacción será electrónica y quedará todo registrado…recién está empezando el tema…
Bienes Raíces: Cuando haya sangre en las calles compra propiedades-Warren Buffet. Tiempo atrás comenté que quería comprarme una chozita en el Caribe…como inversión …bueno, no pierdan de vista a Venezuela, ejemplo: isla Margarita…o Caracas …o la ciudad que elijan….piensen a 10 años….es una apuesta….pero desde USD 4000 pueden comprar.oficinas, casas, locales comerciales….
Al que le interese le toca hacer la tarea y averiguar…
VENEZUELA. Mapache, muy cierto lo tuyo, ahí está todo regalado, y la inmundicia chavista, algún día se va a terminar. Lugar ideal para comprar REAL STATE, con horizonte 10 años.
Hola foro!
Muy buena jornada la de ayer!
@mono manco: desde los 23.000 q venis asi!!!
Si cambias el diacurso quizas alguno mas te responda algo!
Quizas armarte un FB para q no t sientas solo.
Igual tenes razon de la sangria, xq el merval recien esta en 24……ah perdon 25…..que? Dije 26……ups otra vez 27…..je se freno en 28…..what? 29……AHORA SI!!!!!!!! 30.000.
REPETI A VER? Lo decimos again asi se entiende xq esta complejo!!!!! TREINTA MIL!!!!!!!!!!! 🙂 🙂 🙂
IN YOUR FACE!!! 🙂 🙂 🙂
Buen dìa a todos , Leo Casla , excelente comentario de Mirgor , la tengo hace muchos años , no las vendì en 1400 , desde que la tengo me dio satisfacciones , muy buenos dividendos, alguna veces en efectivo y otras en acciones, te pregunto los 1400 (creo que fue el màximo), con los dividendos en acciones a la cotizaciòn del cierrre de ayer que precio serìa ?
Desde ya gracias.-
Abrazo
Guillermo Eduardo
El máximo fue levemente por encima de los $ 1500 al momento de pagar dividendos, que fue en acciones haciendo un split que dividió por tres el precio y triplicó la tenencia, si mal no recuerdo. Al precio actual y habiendo mantenido la tenecia, como en mi caso, ya superamos el máximo anterior.
Tenés razon Mapache : tenés algún dato ?ya que con la inseguridad jurídica que tiene Venezuela hoy hay que estar seguros .Buena idea y tira datos si tenés .Nos vemos Javier
Mapache, Sirthomasmore y Javier A. buenos días, tengo amigos venezolanos en casa, me están ofreciendo a U$s 100 la Ha , pero no en zonas turísticas o comerciales en zonas rurales montañosas muy productivas, también hay cientos de fincas abandonadas por que si producís algo te lo roban, el problema es que nadie tiene nada, al vendedor le compras, le haces firmar cualquier papel y con éso vas a la comuna y ellos te hacen un papel trucho como que es tuyo y listo, así se manejan, en margarita es un poco más formal y tenés que tratar con militares ya que es todo de ellos, el otro problema es la tremenda inseguridad, la misma guardia nacional te saca o roba los dólares que tengas encima, en fin puedo darles más detalles, lo que me cuentan es tristísimo, Saludos cordiales y buenas inversiones, Silvio
Al comprar en una zona turística, ponele Isla Margarita:
1) Sos una hoja más en un árbol, no llamarías tanto la atención, porque en ese lugar muchos extranjeros tienen propiedades, sos un turista más
2) No comprar nunca nunca una casa, por más que sea de ensueño y valga poco, porque cualquiera que anda en auto, o en bici o en moto, o pasa caminando o un vecino puede detectar que no hay nadie en la casa.
3) Nunca nunca nunca alquilar la casa a un venezolano, porque la ley de arrendamiento protege al inquilino, siempre alquilar a turistas extranjeros.
4) Comprar en complejos o urbanizaciones cerradas, estos son edificios muy muy lindos con playa de estacionamiento, piscina y amenities, estos complejos tienen cercos o paredones con vigilancia, serían como mini barrios cerrados, luego de pasar la barrera accedes al edificio y entonces ahí ya no es fácil saber que depto está vacío o habitado.
5) Se le puede arreglar con la inmobiliaria (Ej:Century21) su alquiler a turistas extranjeros e incluso ellos pueden ocuparse del mantenimiento del depto y la limpieza. Pero al menos una vez al año debieras acercarte al lugar a ver como va todo.
6) Isla Margarita es puerto libre, buen dato si además alguien decidiera comprar un local comercial.
7) Isla Margarita me gusta porque (salvo ahora que hay crisis) el turismo siempre fue internacional y por lo tanto dólares o euros eran corrientes.
8) Isla Margarita se encuentra alejada de la zona de conflicto, protestas e incidentes.
9) Las operaciones de compra-venta se realizan transfiriendo el dinero a una cuenta en el exterior, nunca se debe ingresar con dólares físicos a Venezuela. De esa forma el venezolano vendedor recibe los dólares sin que el gobierno los arruine con la tasa de cambio.
9) Dado que la propiedad, ya sea oficina, local comercial, depto o casa, vale 2 mangos…entonces al comprar todos los papeles debieran estar en regla, como Dios manda, todo clarito e inscripto en el registro de propiedad. Nada trucho
10) A la Isla o ciudad elegida se va a escriturar solamente, o se puede apoderar a alguien para el papelerío (eso depende de cada uno), repito no se va con dólares.
11) Si estas en un desierto, que vale más un diamante o un vaso de agua ??
Una infección , dolor o lo que sea ….no lo podes curar comiendo una puerta o si tenes hambre no te sacias comiendo una lamparita de luz …Bueno eso pasa en Venezuela, la gente prioriza la vida…De que te sirve ser el más rico del cementerio??
No quiero aburrir ni que me empiecen a putear porque , sí ya lo sé …. esto es un foro de bolsa
Gente recuerden lo que comenté de RIPPLE…chusmeen….
Un gran abrazo a los Buenos Muchachos de la mesa de los viernes y a Enrique M. que me dijo si tenes data aportala, bueno esos fueron mis cinco centavos.
También me quedó picando…y dando vueltas en la cabeza…cuando me hablaron de CTIO…y que ampliara mi horizonte de inversión…todavía no me animo….pero dejaron plantada la semillita…veremos
Beto
Buenas tardes,
Una de las noticias del día es el precio del petroleo. En máximos de mas de 3 años.
Habra que prestar atención a las petroleras… sera el momento de Tenaris?
Una alegría lo de PGR pensando en quienes aguantaron el temporal. Todavía falta pero al menos hoy es un día de festejo.
Como siempre, si tienen ganas de pasar unos minutos leyendo las notas de los diarios relacionadas con el Merval, los invito a que entren a: https://www.mervalnews.com
Saludos y gracias!!
Naper
Beto, PGR acaba de entrar en onda 3 de Eliot, target 21.
Judka
Cabría preguntarse si superó la toma de ganancias??? Algunas plazas ofrecidas al cierre, advierto mucho optimismo, q vamos a mercado emergente, q la mar en coche, lo cierto es q la semana pasada el dólar a nivel mayorista estuvo 19,15 , a Sturzzeneger le decían de todo, el mismo se encargó de aclarar q no había q alarmarse si la divisa subía o si llegase a bajar, que sucedió???? más claro echale agua, con la subida en precios q hubo y baja de la divisa hubo recorridos interesantes, permitame disentir Maestro Don J R , emulo de Juan Román, lo respeto y considero mucho, lamento no haber podido vender algo hoy, me decidí a las 16.50 y ya no pude salir, pero sinceramente el cierre no me gustó.
Abrazo y saludos desde la costa esteña.
Judka
SIRTHOMASMORE
TS. Viene bastante bien, veremos, esta vez le tengo fe. ¿Habrá sido sólo toma de ganancias intradiaria y entrada de otros jugadores? Puede ser, ojalá… SAMI. Linda movida, vamos a ver, si ahora se mantiene arriba de los 120. CTIO. Maverick, parece que se va para arriba nomas: si mantiene dos días más arriba de los 59, la vamos a buscar lejos: voy a esperar como se mueve mañana y aumento: es la única que me queda pendiente llevar bien arriba, de mi “top 6”
Mono Manco
Solo decirles ……. prepárense… mamita lo que se les va a venir. !!
😈
Bostero
Sería bárbaro que profundice la toma de ganancias para limpiar aún mas, perooo…está muy bull el mercado y con la baja de tasas va a tener un recorrido más que interesante este 1° semestre.
Carla Stein
Acertó la pitonisa con la toma de ganancias. Ideal para arbitrajes pagando una sola comisión
Neo
Hola a todos. Quiero desearles un muy Feliz Año nuevo!
Al Maestro lo leo desde el año 2002/03
Encontré la web hace poco y es una alegría muy grande poder seguir leyéndolo, dada su Experiencia, mesura, coherencia, nivel de Conciencia y bueno, podría decir más acerca de las cualidades que valoró en usted. Realmente lo admiro.
También quiero agradecer a los foristas que comparten sus visiones y conocimientos en pos de ayudar a los que estamos en esta actividad tan emocionante y solitaria al mismo tiempo.
A Viento Salvaje muchas gracias por el trabajo que se toma para poder llevar adelante y que sea posible tener las estadisticas del desafío y al Maestro que lo permite realizar en su espacio creativo.
Este año voy a participar y estas son
mis 6 para el Desafío Tavares 2018:
CARC
COME
DGCU2
FIPL
INDU
VALO
Elmer Cado
Tremenda reacción. Pasado el mediodía pensé que tendríamos un negativo de entre 0,5 y 1 %, así que me puse a leer para volver después de las 16 porque, además, el sistema andaba como el orto; y, cuando reaparecí, surprise surprise veníamos en levantada, salvo algunas como BYMA (quedó a punto caramelo) y VALO, así que aproveché para cargar más. Me alegro por quienes hayan tenido paciencia para esperar a CEPU y la Pegerta.
Miguel
jaja la pegerta, estuviste viendo al gran Ichi?
Elmer Cado
Lo sigo desde hace un tiempo, es un fenómeno.
Avas
Yo compre hoy BYMA a 332 aprovechando la baja y Valo a 7.6 espero q siga subiendo
LEMA (lemagiscien)
Rueda interesante la de hoy, no hay dudas que esta potente la Bolsa. Por ahora seguimos adelante pero hay que seguirla dia a dia en estos momentos del recorrido impresionante que viene teniendo.
Hoy lleve casi todo lo de SAMI 120 abril completando la compra de la 110 abril que hice el otro dia. Tambien complete a precio vil lo que falto ayer de MIRG.
TS hizo linda reversa aunque me sorprende como resiste en USA la subida. Mi apuesta es que llegue a los $350 aqui, se que es mucho quizas pero veremos si tiene suficiente aliento, por lo pronto si tiene vida propia respecto de loos avatares del Merval.
SIRTHOMASMORE
TS. Exacto, LEMA, eso es lo bueno de la TANA. Se mueve con independencia de lo que pasa en el MERVALITO. 350, es un precio razonable al que debería llegar, aún lejos de sus máximos. El petróleo viene bien, y la empresa, ni qué hablar.
fogo
CEPU
https://www.bloomberg.com/news/articles/2017-10-05/bankers-see-argentina-s-ipo-pipeline-swelling-to-3-5-billion
fogo
CEPU presenta documentación en la SEC para ofrecer acciones en Wall Street. Fecha 3 de Enero.
https://pbs.twimg.com/media/DSpuTsjWkAAlRZB.jpg:large
El mejor inversor del planeta
Vayan a trabajar grupo de inútiles, la bolsa es el casino de los ignorantes.
La mejor inversión es estar líquidos.
No tengo ganas de mostrar mis operaciones con ganancias de 1.000% al mes y mostrarles lo patético que son.
EL CRIPTEX
Realmente es el primer mensaje que me sacó de lugar. Si Ud. es tan PIOLA que carajo hace perdiendo el tiempo leyendo y escribiendo en este foro y no está trabajando. Si está líquido es porque se orina encima PEDAZO DE PELOTUDO.
Por que no se dedica a escribir en un rollo de papel higiénico. “El mejor inversor del planeta de LOS SIMIOS”
El mejor inversor del planeta
Tu mejor inversión comprar una pelela para que no ensucies mientras te cagas encima
Carlost
Usted es un inversor, porque va a la inversa.
Elmer Cado
Ni le contesten a los salames que vienen a bardear porque es precisamente eso lo que buscan. Con el Mono Gay ya tenemos de sobra porque es como la mascota del foro.
Miguel Esteban La Plata
Cepu se impusieron los fundamentales
Algunos evidentes mayor capacidad de planta de proxy 60% a precios nuevos dolarizados
Mínimamente duplica gcia básica por acción y puede llevar en agosto 2018 a tener un dividend yield del 3 al 4% si pretende pelear el liderazgo de pampa la cual no conoce lo que es pagar dividendos
Por supuesto el Galicia salió a vender y la bajo a 36
Tranqui todo un año para duplicar valor por méritos micro
La van a quere e tener baja para que el adr sea atractivo y para comprar bajo la venta del 8% que tiene a enarsa
Sigue siendo muy atractiva y tiene cuerda el año pasado de las que menos creció en el Merval
Que otra tiene buenos fundamentos que impliquen aumentar su resultado básico por acción
Slds y a seguir acumulando
Elmo Rigerado
EDSH, recien está mostrando la puntita, me hace acordar cuando el maestro publicaba los prumeros avances de CGTM, de todos modos ahora no van a permitir esos viajes de parapentes, pero creo que puede dar un 50 a 100%….
Histórico 1
Hace meses que vengo anunciando la tendencia alcista del petróleo. Hasta 80 no para.
En el desafío elegí a tres: APBR, TS , YPF.
En mi cartera también tengo PGR y COME (30% de CGC).
Lepra
Buenas a todos , estas son mis acciones para el desfio :
CEPU
PAMP
VALO
BYMA
TGSU2
DGCU2
Gracias Viento por el laburo.
Viento Salvaje
Ahi va el cuadro hasta el momento para que lo corroboren.
Muchachos, ya somos una bocha por lo que propongo arrancar este viernes, o sea el viernes 5 es la rueda de partida y a partir de ahi se toman los rendimientos y entonces cerrar la inscripción mañana jueves a la noche y tengo el finde tranqui para revisar el programa.
https://drive.google.com/file/d/1oi_l9tbuKLMMctWJPbSNKUAGSriCIIJL/view?usp=sharing
Diego
Viento,
Me podrías agregar como diegoracing ? Te paso las mías
Cepu
Teco2
Jmin
Valo
Byma
INDU
Muchas gracias
Diego
SIRTHOMASMORE
OIL. Así es Histórico; le tengo ganas a YPFD. En TS estoy a full. Tengo muy poco de la estatal, me gustaría aumentar, buen momento para acrecentar acciones petroleras: va a ser un buen año del crudo… Pero el balance de YPFD va a venir feito, mucha deuda.
Kike
Viento. En lo q te pueda daruna mano con el desafio avisame… las mias son
COME
TS
CECO2
BYMA
LONG
ROSE
Viento Salvaje
Gracias Kike,
Va a andar todo bien porque la base la hiciste vos. Tengo en cuenta lo que me decís. saludos.
Rodolfo
Coincido con Viento Salvaje, para facilitarle el trabajo, pero como no soy nadie, espero que el Sr Tavares lo entienda de esta manera y lo apruebe,
El mejor inversor del planeta
Pierden el tiempo con ese concurso, puedo ganarlo un millón de veces.
Rendowg
Gracias viento x incluirme, suerte a todos parece que la comunidad crece y eso es muy bueno.
EL Mejor inversor …. Si sabes mucho enseña …. Si sabes poco lee y aprende, mientras no jodas. Saludos
Lepra
Elme verso teta , feliz año !
Mapache
Mis cinco centavos:
Debe ser difícil para la competencia ver como este foro, crece y crece……
Hoy vendí CAPU, el costo de oportunidad me hacía mucho ruido….y arbitré hacia VALO
Mi cartera: 29.1 % VALO, 17% CVH, 16.9% TRAN, 16.8% TGNO4, 16.5% TGSU2 y un puchito chiquito de LETES
El MERVAL rompió la resistencia del canal alcista y lo viene sosteniendo con volumen…todos los indicadores dan sobrecompra pero hay que ver si se desdobla el canal y continúa o si corrige fuerte….ojalá que desdoble el canal y seguimos todos felices…
Pata
Gente como la ven a tglt indu gban y capex???
Saludos
Robert Gaucho
Muchas gracias Viento por incluirme en el desafío. Un abrazo!!!
carlitos70
Historico1 interesante tu comentario sobre el petroleo. Estimo q debe estar influyendo bastante el tema Iran. No se cuanto pesara el tema porque el q lo bajo de 100 a 30 o 40 en su momento fue el desarrollo del shale en USA en termino de 4 a 5 años. Ahora no alcanzo a divisarlo del todo. Si llegamos a esos precios empiezan a surgir nuevos proyectos entre ellos el famoso presal q tiene Brasil e su plataforma maritima entre otros.
LEO CASLA
#MIRG
Excelente analisis de Mariano Turk, lo comparto sobre la bestia MIRGOR.
Antes de que comiencen a hablar de burbuja en Mirgor (como ocurrió hace ya dos años atrás) les informo lo siguiente:
1) El nivel de producción del primer trimestre será altísimo. Sobre todo en celulares. La empresa está ampliando la cantidad de líneas de producción de las 13 que están actualmente funcionando a entre 17 y 20. La idea es ampliar el volumen y eliminar el turno noche que no es tan rentable. Se habla de 1 millón de equipos, téngase presente que ya no se fabrican J1 que eran unidades de 70 dólares. El precio promedio ya está arriba de 250 dólares vs. los 200 que representaba el mix antes de septiembre.
2) Me llegó el rumor, confirmado desde Samsung, que en los próximos meses Garbarino y Frávega dejarían de producir teléfonos. Esto representa entre 360.000 y 500.000 equipos mas por año para Iatec y Brighstar.
3) Queda un 2% de incremento salarial de acá a junio, y después se congelan los aumentos por 2 años. Esto sumado a la baja de impuestos internos permitirá bajar el precio de los celulares en casi un 15/20%, mejorando la competitividad contra Mercado Libre, que es el principal competidor de Mirgor.
4) El negocio automotriz comenzó a pegar la vuelta. Ya en estos momentos y con el volumen actual la compañía está ganando dinero. Se están haciendo entre 180.000 y 200.000 equipos por año. Entre febrero y marzo comienza la producción para Ford, serán unos 5000 equipos mas por mes, a un precio elevado, muy similar al de la Amarok (que es el equipo mas caro y rentable).
5) Que la empresa abrió hace unos meses un fuerte retiro voluntario en el sector automotriz. La idea es cambiar obreros de 15 o 20 años que tienen un alto costo salarial, por personal mas nuevo. Esto es imprescindible para poder ganar nuevos contratos. Ya se han ido varios delegados que no trabajaban y en conjunto con el sindicato se logró sacar de la empresa a los ausentistas crónicos. El nivel de ausentismo bajó de casi el 10% al 3% aproximadamente.
6) Como escribí en un posteo anterior, la empreas tiene activos en moneda extranjera por 152 millones de dólares y pasivos por 335 millones de dólares (página 23 del balance consolidado). Pero tiene también operaciones de cobertura por 193 millones de dólares al 30/9 (página 21 del balance consolidado). Esto significa que tiene cubierto todo su pasivo en moneda extranjera con su activo o con los futuros. Pero además tiene inventarios por casi 180 millones de dólares registrados a un dólar de 16 pesos aproximadamente. Esto permitirá tener una mayor utilidad bruta durante el primer trimestre del año… al vender se reconoce el tipo de cambio real y como costo se toma el tipo de cambio histórico.
Soy accionista de Mirgor desde el año 2007. Tuve al 2015 casi el 80% de mi patrimonio en bolsa en esa empresa. Vendí toda la posición en abril del 2016 cuando entendía que el precio al que había llegado (1400 pesos en ese momento, antes del dividendo en acciones) ya no me hacía sentir cómodo. La empresa tuvo un 2016 bastante flojo en su segundo semestre. La recesión y algunos problemas logísticos castigaron fuertemente los resultados. Volví a tomar posición fuerte al comprarle el paquete al grupo de control junto a varios accionistas históricos de la compañía. Y profundicé la inversión cuando me comenzaron a llegar los datos de proyecciones para el primer semestre del año 2018. Esto sumado al fuerte control sobre los gastos y costos que llevó adelante el nuevo CEO, ratificó la decisión que había tomado.
En relación al control de costos y para que se entienda la magnitud:
a) Los sueldos y jornales crecieron un 29%, pero la producción de teléfonos creció un 41% al pasar de 2,26 millones de unidades a 3,2 millones de unidades. Si tomamos en cuenta que los sueldos aumentaron un 25% por paritarias, podemos ver la mayor productividad lograda.
b) Los honorarios bajaron de 53 millones a 42 millones de pesos
c) Las amortizaciones crecieron mas de un 50% pasando de 62 millones a 95 millones de pesos.
d) Los gastos bancarios crecieron tan solo un 10%.
e) Los gastos de transporte, fletes y acarreos bajaron de 533 millones a 357 millones de pesos… son casi 180 palos mas de utilidad en el año por el control de esos costos. 10 pesos por acción o 100 pesos en precio tomando 10 años de PER… y en 9 meses.
Los gastos y costos totales crecieron tan solo un 10%… con una inflación de 25 puntos, y un crecimiento en la facturación también de un 25%.
Me gusta cuando las empresas hacen bien las cosas. Cuando el trabajo se nota en los balances. Mantuve casi 10 años la posición cuando lo que veía me gustaba, salí cuando dejó de gustarme… y volví a entrar fuerte porque me está generando las mismas sensaciones que hace unos años atrás.
Es una empresa que se reinventa permanentemente. En la que si uno le agarra la mano, puede ganar mucho dinero. Tenemos la ventaja de poder seguir la venta día a día… y en la que la información está siempre al alcance de la mano.
Elmer Cado
Buena data; la tengo en cartera y no pensaba venderla porque veía un año con aumento del consumo, pero con estos fundamentals mucho menos la vendo. Suerte que la puse para el desafío.
carlitos70
Mapache el puchito de Letes son los 5 centavos entonces???. sds c.
Barandista
Tiene razon El Maestro DOMEC MUY ATRASADA. Al igual que CARC, PGR Y BOLDT
Miguel Esteban La Plata
Mis 5 acciones
Cepu
Cvh
Mineti
Come
Caputo
Slds
Miguel Esteban La Platar
Sami
Sería la sexta
ABEL
Viento Salvaje gracias por tomarte el trabajo, mis seis papeles para el desafío son
VALO
BYMA
CVH
TGNO4
TRAN
MIRG
carlitos70
Perdon Barandista por mas atrasada q este carboclor. Funciona la planta o esta parada desde hace tiempo.????? Esa es la cuestion parafraseando la obra de shakespeare. sds c.
carlitos70
Sirth esta bueno el comentarip q haces y la linealidad q tiras sube oil sube tenaris. Correcto porque empiezan a cerrar mas proyectos y por ende mas pozos
Ahora tene en cuenta hablo de Vaca muerta x ejemplo , no de otros lugares del mundo. Hace 5 años atras ypf te metia todos pozos verticales , hoy te hace la mayoria horizontales y calcula q un horiz te puede ser eqjivalente a 5 verticales y ppr ende aumentas la prodictividad y usas menos caños
Acordate q los pozos van todos encamisados con los tubuñares o caños si queres. sds c
carlitos70
tubulares sinonimo de caños o casing . Como quieran llamarlos.
Javier Aguirre
YPF :capaz que trimestral venga feo por la deuda ,pero ojo que el mercado me parece que lo está asumiendo porque si bien aumentó ,no fue acordé al mercado y recordemos que el balance es pasado ,hay que analizar FUTURO .NOS VEMOS JAVIER
carlitos70
Lo q yo digo no implica q tenaris no sea muy rentable en este momento. Tambien hacen cañerias especiales de cromo. Muy muy caras pero eso en Japon. Me lo dijo un amigo q trabaja en la empresa.
Histórico 1
Viento voy a hacerte un pedido, a ver si es posible. Como dato estadístico, puede ser publicar el “top ten” de las acciones elegidas por los foristas?
Gracias!
Informatico
Viento, con tu autorización yo me ofrezco a realizar este pedido de “top ten” que pide Histórico 1, lo haría para colaborar ya que veo que estás haciendo un trabajo enorme.
Saludos!!!
Informatico
Bueno, acá pongo las Especies y la cantidad de veces elegidas:
PUESTO ESPECIE VECES ELEGIDA
1 VALO 59
2 BYMA 36
3 PAMP 36
4 TRAN 31
5 CTIO 27
6 ERAR 18
7 CAPU 18
8 CVH 17
9 BOLT 17
10 CEPU 17
11 TGNO4 17
12 TGSU2 15
13 JMIN 13
14 GGAL 13
15 COME 13
16 DGCU2 11
17 PGR 11
18 OEST 10
19 SUPV 10
20 ALUA 10
21 SAMI 9
22 METR 9
23 AGRO 9
24 CECO2 9
25 YPFD 8
26 MIRG 7
27 TS 7
28 CAPX 6
29 INDU 6
30 LOMA 5
31 CRES 5
32 CGPA2 5
33 CADO 4
34 BRIO 4
35 VALE 4
36 TECO2 4
37 TGLT 3
38 BHIP 3
39 AUSO 3
40 LONG 3
41 MOLA 3
42 CARC 3
43 BMA 2
44 RICH 2
45 APBR 2
46 INVJ 2
47 GARO 2
48 FRAN 2
49 FIPL 2
50 CELU 2
51 EDN 1
52 IRSA 1
53 LEDE 1
54 PSUR 1
55 FERR 1
56 MOLI 1
57 SEMI 1
58 RIGO 1
59 OGZD 1
60 INTR 1
61 HAVA 1
62 BPAT 1
SIRTHOMASMORE
TS. Muy bueno, y cierto, lo que aportas, Carlitos70. Vamos a ver qué pasa, la empresa es un relojito… De ahí, a que el mercado la valore, puede haber una distancias. El volumen y el precio en Milán, están indicando, claramente, que TS, dejo su tendencia puta lateral – bajista de hace dos años, para empezar a crecer. Vamos a ver hasta dónde. Buenas inversiones, colegas.
Napoleón
SIN COMENTARIOS
La CNV le abrió un sumario a Puente por maniobras sospechosas con cajas provinciales
http://www.lapoliticaonline.com/nota/110497-la-cnv-le-abrio-un-sumario-a-puente-por-maniobras-sospechosas-con-cajas-provinciales/
carlitos70
Buen dato sirth gracias
Pochocho
Viento, están cargadas perfectas mis preferidas. Gracias.
Comparto el pedido de Histórico, sería muy interesante que publicaras el top ten de las elegidas por los foristas, una vez que se cierre el período de suscripción.
Y tal vez armar un forista virtual con las 6 más votadas, que refleje o represente al foro. Ahí veremos a fin del 2018 si somos o no irracionales, jajajajajajajaja
De nuevo: Good Job !!!!!!
Informatico
Hola Pochocho siguiendo tu idea sería algo así:
1 VALO 59
2 BYMA 36
3 PAMP 36
4 TRAN 31
5 CTIO 27
6 ERAR 18
7 CAPU 18
Mapache
Mis cinco centavos:
Inversiones de riesgo….je, como si el MERVAL no lo fuera 😉
CRIPTOMONEDAS: Desde mi punto de vista XRP(RIPPLE) tiene todo para explotar y ya lo esta haciendo, ahora su precio es de USD 3. Permite realizar transferencias internacionales de dinero de forma instantáneas y sin comisiones. Quiénes ya lo usan? AMEX, UBS, Santander entre otras instituciones bancarias.
Tengan presente que el dinero fiduciario en monedas y billetes en el futuro desaparecerá y toda transacción será electrónica y quedará todo registrado…recién está empezando el tema…
Bienes Raíces: Cuando haya sangre en las calles compra propiedades-Warren Buffet. Tiempo atrás comenté que quería comprarme una chozita en el Caribe…como inversión …bueno, no pierdan de vista a Venezuela, ejemplo: isla Margarita…o Caracas …o la ciudad que elijan….piensen a 10 años….es una apuesta….pero desde USD 4000 pueden comprar.oficinas, casas, locales comerciales….
Al que le interese le toca hacer la tarea y averiguar…
Elmer Cado
El problema es que un día te votan a un payaso como Chávez o Maduro, te la expropian y andá a llorar al Caribe…
SIRTHOMASMORE
VENEZUELA. Mapache, muy cierto lo tuyo, ahí está todo regalado, y la inmundicia chavista, algún día se va a terminar. Lugar ideal para comprar REAL STATE, con horizonte 10 años.
Tony Stark
Hola foro!
Muy buena jornada la de ayer!
@mono manco: desde los 23.000 q venis asi!!!
Si cambias el diacurso quizas alguno mas te responda algo!
Quizas armarte un FB para q no t sientas solo.
Igual tenes razon de la sangria, xq el merval recien esta en 24……ah perdon 25…..que? Dije 26……ups otra vez 27…..je se freno en 28…..what? 29……AHORA SI!!!!!!!! 30.000.
REPETI A VER? Lo decimos again asi se entiende xq esta complejo!!!!! TREINTA MIL!!!!!!!!!!! 🙂 🙂 🙂
IN YOUR FACE!!! 🙂 🙂 🙂
Guillermo Eduardo
Buen dìa a todos , Leo Casla , excelente comentario de Mirgor , la tengo hace muchos años , no las vendì en 1400 , desde que la tengo me dio satisfacciones , muy buenos dividendos, alguna veces en efectivo y otras en acciones, te pregunto los 1400 (creo que fue el màximo), con los dividendos en acciones a la cotizaciòn del cierrre de ayer que precio serìa ?
Desde ya gracias.-
Abrazo
Guillermo Eduardo
Elmer Cado
El máximo fue levemente por encima de los $ 1500 al momento de pagar dividendos, que fue en acciones haciendo un split que dividió por tres el precio y triplicó la tenencia, si mal no recuerdo. Al precio actual y habiendo mantenido la tenecia, como en mi caso, ya superamos el máximo anterior.
Viento Salvaje
Gracias Informático!,
A mi el programa con la última actualización me arroja lo siguiente:
61 VALO
39 BYMA
36 PAMP
32 TRAN
27 CTIO
19 CEPU
19 CAPU
19 CVH
18 ERAR
18 TGNO4
17 BOLT
15 COME
15 JMIN
15 TGSU2
13 GGAL
11 DGCU2
11 PGR
10 ALUA
10 CECO2
10 SAMI
10 OEST
10 SUPV
9 AGRO
9 METR
8 MIRG
8 TS
8 YPFD
7 INDU
6 CAPX
5 CRES
5 TECO2
5 CGPA2
5 LOMA
4 BRIO
4 CADO
4 LONG
4 VALE
3 AUSO
3 BHIP
3 CARC
3 MOLA
3 TGLT
2 APBR
2 BMA
2 FRAN
2 CELU
2 FIPL
2 GARO
2 INVJ
2 RICH
1 EDN
1 BPAT
1 FERR
1 HAVA
1 INTR
1 IRSA
1 LEDE
1 MOLI
1 PSUR
1 RIGO
1 ROSE
1 SEMI
1 OGZD
Informatico
Buenísimo Viento, veo que estás preparado para todo!!!!!!!!!!!
Javier Aguirre
Tenés razon Mapache : tenés algún dato ?ya que con la inseguridad jurídica que tiene Venezuela hoy hay que estar seguros .Buena idea y tira datos si tenés .Nos vemos Javier
rexsacrorum
Mis 6 acciones:
CEPU
CRESUD
IRSA
CVH
MIRGOR
ERAR
Silvio
Mapache, Sirthomasmore y Javier A. buenos días, tengo amigos venezolanos en casa, me están ofreciendo a U$s 100 la Ha , pero no en zonas turísticas o comerciales en zonas rurales montañosas muy productivas, también hay cientos de fincas abandonadas por que si producís algo te lo roban, el problema es que nadie tiene nada, al vendedor le compras, le haces firmar cualquier papel y con éso vas a la comuna y ellos te hacen un papel trucho como que es tuyo y listo, así se manejan, en margarita es un poco más formal y tenés que tratar con militares ya que es todo de ellos, el otro problema es la tremenda inseguridad, la misma guardia nacional te saca o roba los dólares que tengas encima, en fin puedo darles más detalles, lo que me cuentan es tristísimo, Saludos cordiales y buenas inversiones, Silvio
Mapache
Mis cinco centavos:
Al comprar en una zona turística, ponele Isla Margarita:
1) Sos una hoja más en un árbol, no llamarías tanto la atención, porque en ese lugar muchos extranjeros tienen propiedades, sos un turista más
2) No comprar nunca nunca una casa, por más que sea de ensueño y valga poco, porque cualquiera que anda en auto, o en bici o en moto, o pasa caminando o un vecino puede detectar que no hay nadie en la casa.
3) Nunca nunca nunca alquilar la casa a un venezolano, porque la ley de arrendamiento protege al inquilino, siempre alquilar a turistas extranjeros.
4) Comprar en complejos o urbanizaciones cerradas, estos son edificios muy muy lindos con playa de estacionamiento, piscina y amenities, estos complejos tienen cercos o paredones con vigilancia, serían como mini barrios cerrados, luego de pasar la barrera accedes al edificio y entonces ahí ya no es fácil saber que depto está vacío o habitado.
5) Se le puede arreglar con la inmobiliaria (Ej:Century21) su alquiler a turistas extranjeros e incluso ellos pueden ocuparse del mantenimiento del depto y la limpieza. Pero al menos una vez al año debieras acercarte al lugar a ver como va todo.
6) Isla Margarita es puerto libre, buen dato si además alguien decidiera comprar un local comercial.
7) Isla Margarita me gusta porque (salvo ahora que hay crisis) el turismo siempre fue internacional y por lo tanto dólares o euros eran corrientes.
8) Isla Margarita se encuentra alejada de la zona de conflicto, protestas e incidentes.
9) Las operaciones de compra-venta se realizan transfiriendo el dinero a una cuenta en el exterior, nunca se debe ingresar con dólares físicos a Venezuela. De esa forma el venezolano vendedor recibe los dólares sin que el gobierno los arruine con la tasa de cambio.
9) Dado que la propiedad, ya sea oficina, local comercial, depto o casa, vale 2 mangos…entonces al comprar todos los papeles debieran estar en regla, como Dios manda, todo clarito e inscripto en el registro de propiedad. Nada trucho
10) A la Isla o ciudad elegida se va a escriturar solamente, o se puede apoderar a alguien para el papelerío (eso depende de cada uno), repito no se va con dólares.
11) Si estas en un desierto, que vale más un diamante o un vaso de agua ??
Una infección , dolor o lo que sea ….no lo podes curar comiendo una puerta o si tenes hambre no te sacias comiendo una lamparita de luz …Bueno eso pasa en Venezuela, la gente prioriza la vida…De que te sirve ser el más rico del cementerio??
No quiero aburrir ni que me empiecen a putear porque , sí ya lo sé …. esto es un foro de bolsa
Gente recuerden lo que comenté de RIPPLE…chusmeen….
Un gran abrazo a los Buenos Muchachos de la mesa de los viernes y a Enrique M. que me dijo si tenes data aportala, bueno esos fueron mis cinco centavos.
También me quedó picando…y dando vueltas en la cabeza…cuando me hablaron de CTIO…y que ampliara mi horizonte de inversión…todavía no me animo….pero dejaron plantada la semillita…veremos
Bandi2
Viento van las mias
VALO
CAPU
DGCU2
SUPV
TGSU2
BYMA
Brassens
Para Viento.
Mis 6 acciones:
CVH
GGAL
PAMP
TGNO4
TGSU2
TRAN
LEMA (lemagiscien)
Che Sirth, me hice hincha del Milan.
Rendowg
Hola Mapache que buen comentario sobre I Margarita. Creo q vale mucho mas q 5 centavos. Te felicito.
Javier Aguirre
Gracias Mapache y Silvio , muy interesante , hay que verlo al tema